Método Cornel

Consiste en sintetizar los aspectos más relevantes de cada tema a estudiar empleando un folio subdividido en cuatro áreas diferenciadas en las que anotar ideas claves, notas de clase y un resumen con lo fundamental. 

  • Título: En la parte superior de la plantilla se anota el nombre del tema objeto de estudio y la fecha.
  • Columna izquierda: Ocupa la columna derecha y en ella se apuntarán las ideas y conceptos clave, así como las dudas pendientes que pueda haber.
  • Columna derecha: El espacio más grande de nuestra plantilla de apuntes, destinado a las notas sobre la información más relevante, (conceptos desarrollados, ejemplos, frases importantes, esquemas o incluso fórmulas mnemotécnicas).
  • Pie de página: Se denomina resumen y comprende los puntos relevantes del tema que se han desgranado en las secciones superiores en forma de síntesis.

Caracteristicas del método Cornell

  • Método previamente organizado y estructurado. 
  • Para implementarlo, es necesario llevar a cabo un repaso de los apuntes tomados en clase. 
  • Facilita considerablemente el proceso de estudio al permitir plantear preguntas y separar puntos clave dentro del contenido.
  • Técnica muy sencilla de aplicar, ya que solo se requiere de una hoja de papel y un lápiz.
  • Puede emplearse muy fácilmente en cualquier área de estudio en donde se la necesite.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar